Existen muchas controversias a la hora de ir al supermercado a comprar un aceite de oliva.
¿cuál es bueno?, ¿por qué es tan caro?, ¿qué significa la acidez? etc!!!
Debemos tener en cuenta 2 aspectos principales:
- El grado de acidez del aceite: refleja el contenido de ácido oleico en 100g de aceite, el cual comienza a liberarse una vez recolectado el fruto, esto significa qué tan rápido se obtuvo el aceite una vez recolectada la aceituna (maduración óptima), por lo tanto a menor acidez más fresco es el aceite,generalmente no se dejó pasar más de 12 a 24hrs, lo que origina un aceite de muy buen aspecto y calidad. A estos aceites se les llama aceites EXTRA VIRGEN. El grado de acidez del aceite debe ser ojalá menos del 0,3%.
- Prensado en frio: deben fijarse en la etiqueta del aceite, que diga prensado en frio, o primera prensa en frio, esto significa que su extracción fue mecánica, con una maquina extrusora que no supera los 45°C, que no alteró sus propiedades nutricionales.
* No se fijen en el precio, no siempre el más caro es el mejor, hay unos a precio módico muy buenos,no voy a recomendar marcas, pero pueden encontrar un abanico de aceites, muy buenos y otros muy malos, les recomiendo que se fijen en estos aspectos y vayan probando los distintos aceites que cumplen con estas características, y luego se queden con el que más les guste por su sabor, aroma etc.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Déjanos tu comentario!!