Un antioxidante es cualquier molécula capaz de retardar o prevenir la oxidación de otra molécula, es decir un radical libre. Demos comprender, que normalmente nuestro organismo se encuentra formando radicales libres, y los combate con mecanismos propios antioxidantes. El envejecimiento es un ejemplo de aquello.
Para comprender mejor, explicaremos, qué es un radical libre.
Un radical libre, es un átomo o grupo de átomos que se caracterizan por ser altamente reactivos, es decir, tienen la capacidad de generar reacciones en cadena al interior de las células, rompiendo el equilibrio interno de éstas, provocando gran daño, a diversas moléculas y membranas, pudiendo incluso llegar a destruir las células por completo.
Cuando respiramos, producimos radicales libres, el tabaco, algunos químicos en los alimentos, la contaminación, la luz ultravioleta, el metabolismo, los procesos inflamatorios, etc. Cuando esta producción está incrementada, y se supera la capacidad antioxidante que tiene nuestro cuerpo, nuestros tejidos se empiezan a oxidar rápidamente pudiendo originar enfermedades crónicas no transmisibles, enfermedades cardiovasculares, cáncer, y enfermedades neurodegenerativas como alzheimer y parkinson.
La buena noticia, es que podemos combatir a los radicales libres!!, con los alimentos.
A continuación, una lista con los principales alimentos contenedores de antioxidantes:
FRUTAS:
Los Berries son las frutas por excelencia, más ricas en antioxidantes:
Maqui, calafate,Arándanos,moras, frutillas y frambuesas
- Manzana
- Cereza
- Ciruelas
- Chirimoya
- Frutos secos ; nueces, pistachos y almendras
- Cítricos (vitamína C)
HORTALIZAS:
- Espinacas
- Alcachofa
- Brócoli
- Betarraga
- Cebolla
- Ajo
- Pimentón
- Tomate
- Zanahoria (carotenoides)
Aceites Vegetales (Vitamina E)
Té verde
Las personas con estado nutricional normal, sin enfermedades crónicas, podrían consumir también con moderación, alimentos como el café de grano, el vino tinto y el chocolate amargo sobre 62% de cacao los cuales contienen cantidades importantes de antioxidantes.
Por últimos las frutas deben comerse crudas ya que la cocción afecta el poder antioxidante de éstas.Lo mismo corre para las hortalizas que puedan comerse crudas!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Déjanos tu comentario!!