Durante siglos, tribus de Paraguay y Brasil,
utilizaron la stevia para contrarrestar el sabor de los medicamentos herbarios
que utilizaban.... pero su rico sabor no es la única propiedad de esta planta.
Podemos destacar sus propiedades como
hipotensor leve, esto se observó en un estudio aplicado a personas que tomaron
té de stevia rebaudiana, durante 30 días. Además podría tener efectos en la
prevención de caries dentales, ya que no puede ser fermentado, además al
parecer podría actuar como bactericida en streptococcus mutans (bacteria
bucal responsable de las caries dentales).
Otras propiedades son que podría estimular
el estado de alerta, facilitar la digestión y las funciones gastrointestinales
y mantener sensación de vitalidad y bienestar.
Un estudio en ratas diabéticas reveló que la
stevia puede disminuir los niveles de glucosa (azúcar) en sangre, debido a
que incrementan la secreción de insulina y mejoran la utilización de la glucosa
en los tejidos periféricos y músculos, además se cree que podría suprimir la
secreción de glucagón (hormona liberadora de glucosa hacia la sangre). Otro
estudio en humanos sanos , se les dio extracto líquido de hojas de stevia (5g
cada 6 horas por 3 días).Los resultados mostraron que aumentó la tolerancia a
la glucosa y disminuyó la cantidad de glucosa en la sangre.
Además no estimula el apetito, por lo que
resulta ideal como alternativa en personas que están en un plan para bajar
de peso.Por tanto la stevia es una planta medicinal que actúa como hipotensor leve, protector de caries dentales y como regulador de la glucosa en sangre en diabéticos.
Prefiere stevia en su estado natural, usa
las hojitas para endulzar tus preparaciones y realiza infusiones con stevia en
tu dieta diaria.
Si vas a consumir en su estado líquido, éste
debe ser 100% stevia (tiene una coloración más oscura) y no endulzantes con
stevia, para que puedas aprovechar todas estas propiedades.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Déjanos tu comentario!!